Turismo & Deporte
Coronda se encuentra en el centro-este de la provincia de Santa Fe, República Argentina, a 47 km de la capital provincial y a 122 km de Rosario. Es cabecera del departamento San Jerónimo. En 2010 su población fue censada en 18.115 habitantes.
Su ubicación sobre la ribera del río Coronda la convierte en centro de múltiples actividades naúticas. Es sede de la Maratón Acuática Internacional Río Coronda y alberga numerosos concursos de pesca y distintas actividades deportivas fluviales.
Si bien a lo largo de su historia se desarrolló vinculada a la actividad ganadera, portuaria y ferroviaria, hoy su identidad nacional está construida por la producción de frutillas. Conocida como la Capital Nacional de la Frutilla, Coronda continúa su crecimiento ampliando sus horizontes en base a la educación, el turismo y la cultura, enmarcadas en su identidad ribereña y la calidez de sus habitantes.
Coronda es una ciudad con más de tres siglos de historia que toma su nombre de los Corondás, uno de los pueblos originarios que habitaba en la región en la que actualmente se alza la ciudad. Si bien cada 28 de marzo se celebra un año más de su historia, Coronda no tiene fecha de fundación, ya que, a diferencia de otras ciudades coloniales, nunca fue fundada. La fecha elegida conmemora la posesión de las actuales tierras corondinas por parte de Melchor Martínez, aunque la utilización del nombre Coronda fuera anterior a este hecho puntual.
Así lo reseña la historiadora local Alcira Marioni Berra: “Este paraje era el asiento de pueblos originarios, los Corondás y también los Timbúes, ambas tribus muy amigables. De ahí nace su nombre, por lo que podemos decir que cuando llegó a estas tierras el adelantado Pedro de Mendoza ya existía ese nombre […] Los primeros pasos de los conquistadores en este lugar fueron dados con el fuerte de Sancti Spíritu, construido por Juan de Ayolas, del que hoy no quedan rastros. Eran momentos difíciles para los españoles, porque se morían de hambre, no tenían como subsistir y vivían, además, en una zona inundable… por eso Ayolas se volvió a Buenos Aires, por ejemplo.”
La historiadora cuenta que “Coronda nació más tarde, con la fundación de Santa Fe en 1573 y todo el proceso de constitucionalidad del gobierno, que entre sus metas señalaba la construcción de espacios geográficos determinados. Aunque previamente a la fundación de la hoy capital provincial ocurrió un suceso muy particular: sin saber uno del otro, Juan de Garay salió desde Asunción y vino a esta zona a fundar un puerto cerca de Buenos Aires y al mismo tiempo, desde Córdoba del Tucumán (actual Córdoba), partió Jerónimo Luis de Cabrera con la misma idea… y fue en Coronda donde se encontraron. Ahí es donde empieza la historia de este paraje”.
Edificios y lugares de interés histórico-cultural
– Plaza Urquiza:
Esta plaza es el centro de reunión de la población especialmente los días domingos, cuando se realiza algún encuentro de artesanos, muestra, recitales, u otro acontecimiento.
El monumento en el centro de ella fue el primero que se levantó en el país para honrar a Don Justo José de Urquiza, vencedor de Caseros. El Cnel. José Rodriguez fue quien presidió la comisión que logró que en 1870 se erija la estatua en cuestión. Según la historia oficial, en marzo de 1940, un rayo destruyó la estatua al decapitar la mencionada obra. Una de las instituciones mas influyentes de la época como lo fue “Los Amigos de Coronda”, reemplaza la estatua por el actual busto y se dejó en el lugar la columna conocida como Pequeño Obelisco
– Parroquia San Jerónimo:
En el vecindario que se había formado en la legua otorgada en 1660 a Melchor Martinez, (el cual toma posesión legal de estas tierras en 1664, al demostrar que las estaba poblando), sufrió durante mas de 25 años, el continuo ataque de malones que llegaban desde el norte de la provincia, lo que provocó además del éxodo de los pobladores, la destrucción de la capilla levantada en 1720 en honor a Ntra. Sra. de la Concepción, en tierras donadas a la virgen por Doña Tomasa Ramírez del Castillo, descendiente de M. Martinez, en 1709.
Hacia 1749 se había logrado la pacificación del pago, gracias a la construcción del Fuerte San Jerónimo. El Cabildo Eclesiástico de Bs. As. decretó la erección canónica de la Parroquia, declarándola libre del curato de Santa Fe y del Pago de los Arroyos. Se levanta un corto oratorio, que es reemplazado por una precaria iglesia en el año 1758.
El edificio actual fue mandado a construir en el gobierno del Brigadier General Estanislao López en el año 1835. En 1975 es declarada Monumento Histórico Provincial por su antigüedad y la riqueza de su archivo. Años mas tarde se anexan las naves laterales y la casa parroquial.
– Edificio Municipal:
…”Surgió en la década de 1880 en el Coronda del esplendor impresionante, que dejó atrás casi de improviso, la humilde aldea con reminiscencias coloniales, bajo techos de paja y enmohecidas tejas; surgió destacándose ya, entre otras barrocas construcciones inspiradas en la labor que lideraban el francés Gabriel Giraudón y el italiano José Romagnoli, cuyas manos levantaron estas paredes”… La casa perteneció a Pedro Larrechea, quien por ese entonces era Jefe Político del Departamento San Jerónimo. Después de ser residencia familiar, funcionó allí el Hotel Larrechea y luego Hotel Coronda. . En 1913 fue Petit Salón para la Sociedad de Beneficencia, y mas tarde funcionaron aquí los Talleres de la Escuela Normal, con sus secciones mimbrería, corte y confección, hilandería y tejido, bordado a mano y a máquina, economía doméstica, etc. Funcionaron también por un tiempo parte del Dpto. Secundario de la Escuela, siendo la planta alta, la casa habitación de la Sra. Amanda Arias de Clotet, Directora. Fue Museo y sala de proyecciones. En las últimas décadas de 1940 y hasta 1955 funciono el 1º Jardín de Infantes dela ciudad. En adelante funcionaron varias confiterías bailables. Fue adquirida por la Municipalidad de Coronda en el año 1988, durante la intendencia de Juán Manuel Lafuente, quien trasladó allí su cede el 30 de Septiembre de 1992.
– Jefatura Política del Dpto. (hoy Unidad Regional XV de la Provincia):
Fue creada en 1866, durante la gobernación de Nicasio Oroño, corondino. Ese año la Comisión Municipal, el Juzgado de Paz y la Jefatura Política funcionaban en la planta baja del edificio que había mandado a construir Oroño, ubicado frente a la plaza. La creación en 1880 de los tribunales y la vieja cárcel trajo problemas para el funcionamiento conjunto de las entidades. En 1883 Pedro Larrechea propuso adquirir un terreno de Leonardo Calderón lindante con el de la policía en el sector norte. Fue expropiada la casa de Nazario Fontanarrosa. A continuación del edificio (1885)se instaló la 3ra. Circunscripción Judicial, Carcel de Encausados y Cuerpo de la Guardia Nacional. Durante la gobernación de José Galvez se llamó a licitación para la construcción del cabildo de Coronda, llamado así por su semejanza al de Buenos Aire. La obra se adjudicó al francés Gabriel Giraudón. El 25 de diciembre de 1889 se inauguro con fuegos artificiales, ópera y un baile de etiqueta en los salones del edificio que contaba con energía eléctrica e iluminación suministrada por un molino. El reloj del Cabildo, hoy fuera de funcionamiento, pertenecía a la iglesia Matriz de Santa Fe
– Ex Escuela Normal Mixta de Maestros Rurales- Hoy Escuela Primaria Nº 1244 “María Margarita Gervasoni”, y Escuela de Enseñanza Media Nº 201 “José Elias Galisteo”:
El edificio se inauguró en 1909. Cambió su nombre por el de Escuela Normal de Maestros. La última promoción de maestros egresó en 1969. De ahí en mas comenzaron a crearse los distintos bachilleratos.
Actualmente en el edificio funcionan: Escuela María Margarita Gervasoni, Escula José Elias Galisteo e Instituto de Profesorado Leopoldo Chizzini Melo.
– Biblioteca Popular:
Fue fundada el 1 de octubre de 1912. En 1922 se le colocó el nombre de “Cnel. José Rodriguez”. Desde 1972 se realizan en el mes de septiembre las Jornadas Culturales que fueron propuestas por José Cagnin, escritor corondino.
EVENTOS EN LA CIUDAD DE CORONDA
ENERO
– Año Nuevo Fest – Contacto : (0342) 4911567
– Noche de Reyes – Contacto: (0342) 155505630
– Coronda se Disfraza – Contacto: (0342) 154788476
– Raid Náutico “Hermandad de Dos Orillas” – Contacto: (0342) 4911567
– Beach Voley
FEBRERO
– Maratón Internacional Santa Fe Coronda – Contacto: www.santafecoronda.com
– El carnaval de la Familia – Contacto: (0342) 154440241
MARZO
– 08 Día Internacional de la mujer – Contacto: (0342) 4911818 / cultura@coronda.gov.ar
– 28 Acto conmemorativo: Aniversario Fecha de Origen de Coronda – Contacto: (0342) 4911818 / cultura@coronda.gov.ar
ABRIL
– Jineteada organizada por el centro tradicionalista “Don Segundo Sombra” – Contacto: (0342) 154061612
– Fiesta Nacional de la Ecología – Contacto: (0342) 156317977
– Duatlón
– Torneo de Pesca
MAYO
– Expo Coronda y la región – Contacto: (0342) 154097038 / (0342) 154066494
JUNIO
– Doma organizada por la agrupación gaucha “Los Amigos” – Contacto: (0342) 154023139
– Cabalgata “Uniendo pueblos y ciudades vecinas” – Contacto: (0342) 154061612
– Torneo de Pesca
JULIO
– Encuentro Folklórico “los hijos de mi tierra” – Contacto: (0342) 155276905
AGOSTO
– Encuentro nacional de recitadores, decidores y narradores – Contacto: (0342) 4911066
– Encuentro de centros tradicionalistas – Contacto: (0342) 154061612
– Gran Cena Show de los Productores de Coronda – Contacto: (0342) 4911567 / fiestanac.frutilla@gmail.com
SEPTIEMBRE
– Fiesta Provincial del Estudiante – Contacto: (0342) 4910104 / escuelamedia201.coronda@gmail.com
– 30 Fiesta del Santo Patrono San Jerónimo – Contacto: (0342) 4911818 / cultura@coronda.gov.ar
OCTUBRE
– Encuentro Nacional e Internacional de danzas Folklóricas – Contacto: (0342)4910146 / academiacoronda@hotmail.com
– Encuentro Nacional de escritores “Eduardo Alfonso Acosta” – Contacto: (0342) 4910818 / cultura@coronda.gov.ar
– Jornadas Culturales – Contacto: (0342) 4911197 / bibliocoronda@hotmail.com
– Torneo de Pesca
NOVIEMBRE
– Fiesta Nacional de la Frutilla – Contacto: (0342) 4910315 / fiestanac.frutilla@gmail.com
– Torneo de Pesca
DICIEMBRE
– Apertura de temporada – Contacto: (0342) 4911567 / turismo@coronda.gov.ar
– Noche de las tres lunas – Contacto: (0342) 4911567 / turismo@coronda.gov.ar
– Festival de Pipo Rodríguez – Contacto: (0342) 154440241
– Fiesta de las colectividades – Contacto: (0342) 4910008
– Fiesta del Deporte Corondino – Contacto: (0342) 4911567 / deportecoronda@hotmail.com
– Pesebre navideño – Contacto: (0342)4910146 / academiacoronda@hotmail.com
– Navidad Fest – Contacto: (0342) 4911567 / turismo@coronda.gov.ar
RESTAURANTES Y BARES DE LA CIUDAD DE CORONDA
-QOSHE BAR
Dirección: España esq. San Jerónimo”
Teléfono:342 5595451
– RO-SAN
Dirección: Lisandro de la Torre 1858
Teléfono: (0342) 4910205
– CASA BAVRA
Dirección: Av. Hector Lopez 1700
Teléfono:
– EL NUEVO RANCHO GRANDE
Dirección: Lisando de la Torre 1092
Teléfono: (0342) 4911703
– ¿QUE TAL PASCUAL?
Dirección: Av. Héctor López y San Martín
Teléfono: (0342) 155560318
– PLAZA CAFÉ
Dirección: San Martin 1302
Teléfono: (0342) 4910058
– GENOMA
Dirección: Av. Héctor López 1842
Teléfono: (0342) 154238880
HOTELES EN LA CIUDAD DE CORONDA
– Hotel “Costa Soñada”
Dirección: Sarmiento 1730, Coronda
Teléfono: 0342 491201
WEB: www.hotelcostasoniada.com
E-Mail: hotelcostasoniada@hotmail.com
Características: Desayuno incluido, cochera techada, WiFi, somiers, patio interno, living, cafetería.
– Hotel “Coronda”
Dirección: Sarmiento 1780, Coronda
Teléfono: (0342)-4910141
E-Mail: hotelcoronda@hotmail.com
Características: Asador, aire, comedor y living amplios, lavadero, tres TV. , calefacción, ropa de cama.
– Hotel “Coronda II”
Dirección: Sarmiento 1100, Coronda
Teléfono: (0342)-4910141
E-Mail: hotelcoronda@hotmail.com
Características: Asador, aire, comedor y living amplios, lavadero, tres TV. , calefacción, ropa de cama.
CABAÑAS DE LA CIUDAD DE CORONDA
– Cabañas “Amaneceres” (Héctor Vázquez)
Dirección: Av. Héctor López 1670 (Costanera), Coronda
Teléfono: (0342)-156151153
Facebook: Cabañas amaneceres
Características: 4-5 personas. Cochera, asador privado, aire acondicionado, DirecTV, agua potable, dos dormitorios.
– Cabañas “Los Simpsons” (Rodolfo Ravelli)
Dirección: Cardenal Caggiano. Bº La Toma, Coronda
Teléfono: (0342)-154770014
E-Mail: hotelcoronda@hotmail.com
Características: de 4 a 8 personas. Calefacción, aire acondicionado, (ropa de cama $100)
– Cabañas “El Bachi”
Dirección: Salta y Av.Costanera. Bº La Toma, Coronda
Teléfono: (0342)-154720384- 4911399
E-Mail: bachiramirez@hotmail.com
Características: 5 personas. Ropa de cama, cablevideo. Aire acondicionado, estacionamiento.
– “Cabañas del este Coronda”
Dirección: Crucero Gral. Belgrano. Bº Punta del Este
Teléfono: (0342)-154784056/4911725
E-Mail: memocastrodeza@gmail.com
Web: www.cabanasdelestecoronda.com
Características: 4-5 personas. Piscina, cochera, asador privado, aire acondicionado, directv, agua potable, dos dormitorios.
– Cabañas “El viejo Carcamán”
Dirección: 10 de Noviembre. Bº Punta del Este, Coronda
Teléfono: (0342)-4911048/155489463
Facebook: el viejo carcaman gimenez
Características: 7 personas. Estacionamiento, bajada de lancha, ropa de cama, aire acondicionado.
– Cabañas “El Roge”
Dirección: Bº Punta del Este, Coronda
Teléfono: (0342)-156313257/4911824
Características: 6 personas. Cocina, comedor, asador, baño.
– Cabañas “Casa Moietta”
Dirección: Bº Punta del Este, Coronda
Teléfono: (0342)-154329991
E-Mail: alenoe09@hotmail.com
Características: 6 personas. Aire frío-calor, direcTv, wifi, asador, cochera, 2 dormitorios, cocina.
– Cabañas “Rivera de Coronda”
Dirección: Bº Los paraísos. Ruta 11 Km. 427, Coronda
Teléfono: (03466)-491075/15633393
E-Mail: riverasdelcoronda@hotmail.com
Características: 5 personas. Piscina, aire acondicionado, sin toalla, sin sábanas. (ropa de cama $100)
– Cabañas “Costa Paraíso”
Dirección: Ruta 11. Bº Los Paraísos. Km 427, Coronda
Teléfono: (0342)-154471276/154440998
E-Mail: alenoe09@hotmail.com
Características: 5 personas. Estacionamiento, calefacción, aire acondicionado.
– Cabañas “Casa Giliberto”
Dirección: Bº Los paraísos. Ruta 11 Km. 427, Coronda
Teléfono: (0342)-154629915
Facebook: norma gaete
Características: 5 personas. Cocina, comedor, baño, patio.
– Cabaña “Casa Monoambiente”
Dirección: Bv. Oroño y López y Planes, Coronda
Teléfono: (0342)-156108011
E-Mail: sorprais1972_@hotmail.com
Características: 5 personas. Piscina, aire frío-calor, Direc TV, alarma, patio extenso,
asador.
– Cabañas “Frente al río”
Dirección: Calle 6 y 181. Bº Gálvez. Km. 419, Coronda
Teléfono: (0342)-155323080
Facebook: Complejo vacacional frente al río
E-Mail: dario_rufino@hotmail.com
Características: 5-6 personas. Bajada de lanchas, WiFi, piscina.
– Cabañas “Casa Arocena”
Dirección: Ruta 80. Entre Ruta 11- AU. Sta. Fe-Rosario
Teléfono: (0342)-4910189
E-Mail: noemiperezllahyah@yahho.com.ar
Características: 6 a 10 personas. 6 dormitorios con baño privado, ropa de cama, quincho
vidriado, asador, aire.
CAMPING CIUDAD DE CORONDA
– Camping “Don Pedro”
Dirección: Cardenal Caggiano y Sargento Cabral, Coronda
Teléfono: (0342)-156134982
– Camping “La Pepita”
Dirección: French y Berutti y Sargento Cabral, Coronda
Teléfono: (0342)-4911550/154465251
– Camping Municipal
Dirección: Bº Punta del Este
Teléfono: (0342)-491567
Facebook: camping punta del este
– Camping Servicio Penitenciario
Dirección: Bº Gálvez, Coronda
Teléfono: (0342)-155373370 (Omar Villa)
Facebook: camping penitenciario
Esta institución fue creada por Resolución Nº 319/82, en la gestión del Sr. Mario Monti. Lleva el nombre de José Manuel Maciel, por haber sido ésta su casa familiar, la cual fue cedida en comodato por el Dr. Arturo Etchevhere, su propietario en aquel momento, para que funcione en el mismo edificio el Instituto Municipal de Enseñanza especial “María Dolores Bonazzola Maciel de Etchevhere”.
El Museo es una institución con características muy particulares, tanto en su funcionamiento como en su misión. En la actualidad se está observando un giro en la concepción de los museos, pensados como lugar dinámico de construcción del conocimiento y donde ya no solo el visitante se deleita con las exhibiciones sino que también se apropia del conocimiento y lo reconstruye.
Dirección:
25 de Mayo y Sarmiento
Horarios:
Lunes a Viernes de 9:00 a 17:00
Sábados y Domingos de 11:00 a 15:00
Para más información:
Click Aquí


